Se suministra por primera vez en España el medicamento Kalydeco para un joven con Fibrosis Quística
Se trata de un joven con Fibrosis Quística con la mutación G551D, que recibe dicho medicamento en el Hospital Carlos Haya de Málaga.
Hoy estamos de enhorabuena porque por fin tenemos conocimiento del primer paciente que está siendo tratado en España con el medicamento Kalydeco, 5 meses después de que el Sistema Nacional de Salud aprobara su financiación. Se trata de un joven con Fibrosis Quística con la mutación G551D, que recibe dicho medicamento en el Hospital Carlos Haya de Málaga, el primero (y por ahora, único) en administrar Kalydeco.
A pesar de ser una buena noticia, esto nos hace preguntarnos todavía más a qué están esperando el resto de hospitales y comunidades donde hay pacientes con esta misma mutación que aún no reciben el tratamiento para su Fibrosis Quística, un tratamiento que mejoraría sustancialmente su calidad y esperanza de vida.
Además, todavía estamos esperando a que el Ministerio de Sanidad se pronuncie sobre las 8 mutaciones adicionales para las que el laboratorio Vertex obtuvo una autorización de la EMA (Agencia Europea de Medicamento) en agosto de 2014 como nuevas indicaciones para el medicamento Kalydeco.
Desde la Federación Española de Fibrosis Quística celebramos este paso histórico del Hospital Carlos Haya de Málaga, pero seguimos luchando para que en el menor periodo de tiempo posible puedan tener accedo a este tratamiento todas las personas que lo precisen.
Cada día que pasa sin dispensarse el medicamento se está poniendo en peligro la calidad y esperanza de vida de las personas con Fibrosis Quística.
FQ EUSKADI, subscribe totalmente las palabras de este escrito de la FEFQ.
FUENTE.FEFQ
0 comentarios