Estamos Para Ayudarte
La Asociación FQ del País Vasco es una entidad declarada de Utilidad Pública.
Se considera que contribuye a la promoción del interés general mediante el desarrollo de sus actividades.
Trabajamos en coordinación con las asociaciones provinciales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus familiares.
OBJETIVOS ASOCIACIÓN
Todo el trabajo de la asociación se centra en ofrecer una atención integral a las personas afectadas atendiendo las necesidades específicas de este colectivo.
UNIDAD FQ HOSPITAL CRUCES
-
- Conseguir que se dote al Hospital de Cruces con una Unidad de Fibrosis quística
-
- Dicha Unidad debe cumplir los protocolos exigibles y publicados por diferentes organismos Europeos y Americanos.
- Debe ofrecer a los/as afectados/as una calidad asistencial en forma de servicio integral multidisciplinar, como derecho de las persona afectadas y para poder afrontar un futuro con mayor calidad
AQUÍ Normas asistenciales pacientes con FQ/ Consenso Europeo
FISIOTERAPIA DOMICILIO
Servicio de Fisioterapia a domicilio
para todos/as aquellas personas de la Asociación del País Vasco que así lo soliciten dentro de sus respectivas provincias.
Consideramos fundamental hacer fisioterapia a diario y de ahí lo importante de este servicio.
Esto facilita y ayuda a una mejor adherencia al tratamiento.
FISIO ESKOLA PARA NIÑOS/AS
Trabajamos para que la Fisioterapia Respiratoria , en los colegios e Ikastolas para personas en edad escolar ( Hasta los 16 años) sea una realidad en los mismos. Estamos en contacto y reuniones periódicas desde hace años, dada la complejidad del asunto. Para lograr poner en marcha ese programa que consideramos fundamental para el futuro de estos niños y niñas y mejor calidad al llegar a su edad adulta.
SERVICIOS
La Asociación destina todos sus fondos a los Servicios que ofrece para todas las personas con FQ y sus familias.
Estos servicios, fundamentales para toda persona con fibrosis quística, pretenden mejorar la calidad de vida de las mismas y ayudar a una vida lo más normalizada posible.
Por ello agradecemos de antemano tu solidaridad, colaboración y/o donación que permita mantener dichos servicios.
Trabajadora Social para Informar y orientar a las personas afectadas y sus familias. Oihane González, trabajadora Social, informa y orienta a personas afectadas y sus familias en coordinación con otros/as profesionales, organizaciones y eventos.
Fomentar la fisioterapia respiratoria desde niños es fundamental en toda persona con FQ para mantener su calidad de vida y función pulmonar.
Por ello tenemos un servicio de fisioterapeutas a domicilio, formados con las más novedosas técnicas de rehabilitación respiratoria, para toda persona que lo desee.
TODO SOBRE FISIOTERAPIA
La Asociación ha decidido crear esta nueva sección , pensando que es una forma más para conectar a médico y paciente a través de vuestras preguntas y comentarios.
” El médico responde ” nos parece interesante y novedosa, y en ella podréis exponer las preguntas, dudas o inquietudes de todo lo relacionado con la Fibrosis Quística al Dr Baranda.
AQUÍ TU CONSULTA
EQUIPO
DESTACADO ASOCIACIÓN
Investigación
Desde La Asociación hacemos una clara apuesta por la investigación ya que creemos que es la clave para mejorar la calidad de vida y buscar una solución a la FQ.
VitalAire
La Asociación FQ del País Vasco premiada nuevamente, en las ” Ayudas al paciente VitalAire”
EITB " Punto de vista"
En el programa Punto de vista de ETB2, participaron Olaia y Jonatan
( #elviajedeunfq).
Dos personas con FQ de la asociación que nos hablaron de su vida y lucha diaria con la fibrosis quística.
KPMG
La Asociación galardonada por KPMG en “proyectos que transforman la sociedad”
Guia familias
La asociación crea guía para familias como herramienta informativa
Taller: tratamiento de la Fibrosis quística en la vida familiar.
En este taller intentaremos resolver todas esas dudas de una forma dinámica.
Arnasa on the roads
Javier Prieto recorrerá todos los kilómetros de carretera de Araba en 13 etapas.
Registro español pacientes con FQ
Primer registro español de pacientes con FQ publicado en julio del 2018.
Esta entrada está disponible en Euskera