La Federación Española de Fibrosis Quística y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) se unen para denunciar cómo se realiza la valoración de las discapacidades.
Ambos coinciden en que no reciben una valoración o revisión adecuada del grado de la discapacidad y que los derechos no están garantizados. En España hay un problema grave de retrasos que deja desamparadas a miles de personas.
Las listas de espera para realizar una valoración inicial o seguimiento se han eternizado a raíz de la pandemia. Esto hace que baje la calidad y esperanza de vida de las personas con discapacidad.
Asimismo, el baremo vigente en España lleva desfasado desde que en 2001 la OMS aprobase la clasificación internacional del funcionamiento y la discapacidad (CIF), y desde que en 2006 las Naciones Unidas aprobasen la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Es por todo lo anterior que se quiere utilizar el día 3 de mayo para que se celebre el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
¿Cómo te puedes sumar a la campaña?
Se ha creado una campaña a la que cualquier ciudadano puede unirse. Comparte vídeos y fotos reivindicativas con el hashtag #EsperaYDesespera.También se puede escribir el testimonio o poner una queja al Defensor del Pueblo.
Para cualquier otra información relacionada con esta campaña puedes acceder a la web de COCEMFE. Os dejamos el vídeo de la campaña:
0 comentarios