LA DIETA AYUDA A CONTROLAR NIVELES DE GLUCOSA

logo arnasa sin fondo

Publicado por fqeuskadi

17 Dic, 2019
nutritionist-18

LA DIETA AYUDA A CONTROLAR NIVELES DE GLUCOSA.

Está bien documentado que los pacientes con fibrosis quística (FQ) son una población vulnerable en lo que respecta a la nutrición.
Las necesidades diarias de energía para los pacientes con FQ suelen ser una a una vez y media más altas que para las personas sanas, debido a las demandas diarias del sistema de órganos, la capacidad de los órganos para mantener un ambiente interno estable, y la tasa en el cual estos pacientes gastan energía.

FUENTES ENERGÍA

Cuando se trata de nutrición, existen tres fuentes principales de energía:
proteínas, carbohidratos y grasas.
Cada uno de estos macronutrientes requiere un conjunto diferente de enzimas y hormonas para ayudar en la digestión para que funcionen como lo necesitan en el cuerpo y para garantizar un estado nutricional adecuado.

Para medir el estado nutricional es el índice de masa corporal o IMC.
Este número se determina tomando el peso corporal de una persona en kilogramos y dividiéndolo por la altura en metros cuadrados.
Mientras que, en la población sana, un IMC de 19 se considera dentro de los límites inferiores normales, los pacientes con FQ deben mantener un IMC de al menos 22 para las mujeres y 23 para los hombres.

En pacientes con FQ, mantener este porcentaje de IMC requiere un régimen de dieta hipercalórica , rica en proteínas y grasas saludables.

A tener en cuenta:

Simplemente aumentar la ingesta calórica no es suficiente cuando no se ve acompañada por las enzimas y las hormonas necesarias para digerir y absorber los nutrientes.

RECOMENDACIONES DIETA SANA

Debido a que un aumento en las calorías es imprescindible para mantener la función metabólica, es de suma importancia que no solo aumente la cantidad de calorías, sino también que la calidad y la combinación de macronutrientes sea una alta prioridad.

Las dietas altas en grasas no saludables y azúcares pueden exacerbar y contribuir a un aumento de la morbilidad y la mortalidad a largo plazo, incluso si el IMC se mantiene estable.

La dieta debe ser rica en nutrientes, compuesta de carbohidratos de alta calidad con alto contenido de fibra y bajo índice glucémico (IG) , combinados con ácidos grasos esenciales y proteínas animales con bajo contenido de grasas saturadas.

diabetestipo-1

 

DIABETES RELACIONADA CON LA FQ

Debido a la naturaleza progresiva de la insuficiencia pancreática la glucosa se ve afectada en el 20% de los niños de 10 años y el 82% de los pacientes con FQ menores de 30 años.
Con el transcurso del tiempo  se confirma el diagnóstico de diabetes relacionada (CFRD),

la diabetes relacionada con la fq (CFRD ) es la complicación más frecuente de la FQ,
Es una forma distinta de diabetes que ocurre en asociación con la insuficiencia pancreática.

La CFRD generalmente se diagnostica al final de la adolescencia o al comienzo de la edad adulta y afecta aproximadamente al 20% de los adolescentes y hasta el 50% de los adultos con FQ mayores de 40 años.

CARBOHIDRATOS CON BAJO IG DE GRANOS Y VEGETALES

Los granos incluyen centeno, mijo, espelta, cebada, cebada, guisantes, garbanzos, judías verdes, lentejas, habas etc.

Las verduras sin almidón incluyen espárragos, alcachofas, aguacate, brócoli, repollo, coliflor, apio, pepinos, berenjenas, verduras, lechuga, champiñones, pimientos, tomates, okra, cebollas, espinacas, calabazas de verano, calabacín y nabos.

Para mejorar la absorción de los micronutrientes antioxidantes disponibles en estos alimentos y ayudar a aumentar la ingesta diaria de calorías, saltear o asar estos alimentos en un poco de aceite de oliva, aceite de aguacate etc.

HIERBAS QUE APOYAN EL CONTROL DE LA GLUCOSA.

La suplementación a base de hierbas naturales es una excelente manera de apoyar el control de la glucosa y generalmente se puede encontrar en las especias de su propia cocina. Considere cocinar con canela o cúrcuma, así como agregar calabaza amarga, que se ha demostrado que alivia la sed y la fatiga, así como ayuda en el control del azúcar en la sangre y la estabilización del peso.
Como siempre, asegúrese de informar a su médico de atención primaria si planea incluir remedios herbales en su rutina de dieta.

La nutrición es un componente esencial y una ciencia creativa que debe ser reconocida como un componente vital para la longevidad y la sostenibilidad en el manejo de las enfermedades crónicas.

Las elecciones de dietas personalizadas y variadas son cruciales y vitales para una salud constante y para mantener la calidad de vida.

Descube aquí todo sobre alimentación

** Esta página es una traducción de la noticia original CF para facilitar la información a las personas que visitan nuestra web.

Te puede interesar…

Aire para todos!

Aire para todos!

El próximo día 8 de septiembre se celebra el Dia Internacional de la Fibrosis Quistica y, queremos aprovechar esta...

Leer más

0 comentarios