La compañia Spexis anuncia que está desarrollado un nuevo antibiótico inhalado para tratar infecciones de Pseudomonas aeruginosa, el agente bacteriano clave de las infecciones pulmonares en la Fibrosis Quística. Se realizó un primer ensayo en voluntarios sanos en los que mostró un buen perfil de seguridad.
«Los primeros datos clínicos con nuestra murepavadina inhalada son prometedores. Estamos trabajando para brindar tratamientos más eficaces y seguros para combatir las infecciones pulmonares graves, incluidas las que que sufren las personas con Fibrosis Quística«, Juergen Froehlich, director médico de Spexis, dijo en un comunicado de prensa de la compañía .
Desarrollo de tratamientos contra Pseudomonas en FQ
La terapia, conocida como iMPV, contiene el antibiótico murepavadina en una formulación diseñada para ser inhalada por la boca.
Este antibiótico puede matar específicamente a la P. aeruginosa , una bacteria que infecta a la mayoría de los adultos con FQ. Según Spexis, iMPV ha demostrado eficacia contra las cepas de P. aeruginosa que son resistentes a muchos otros antibióticos de uso común.
El ensayo de Fase 1 se realizó para probar la seguridad y las propiedades farmacológicas de iMPV en un total de 39 voluntarios sanos.
Los datos de seguridad del ensayo sugieren que el iMPV fue bien tolerado: todos los participantes completaron la inhalación de la dosis única y no hubo signos clínicamente relevantes de irritación de las vías respiratorias o cambios en la función pulmonar. Los signos vitales y los datos de laboratorio también estaban en rangos normales y no se documentaron efectos secundarios graves relacionados con el tratamiento.
Según Spexis, en la dosis más alta probada, 24 horas después de la inhalación de iMPV, los niveles del antibiótico murepavadina en los pulmones de los participantes estaban por encima de una concentración que inhibiría el crecimiento del 90 % de los aislamientos de P. aeruginosa en pacientes con FQ.
0 comentarios