Identificada proteína que previene el rechazo de órganos en los trasplantes

logo arnasa sin fondo

Publicado por fqeuskadi

28 Jun, 2017
trasplantes en españa 2016

Los trasplantes de órganos, supone la última alternativa de vida para muchos pacientes con alguna enfermedad en la que los tratamientos no funcionan y el órgano acaba deteriorándose.

España es el líder mundial de trasplantes, pero esto no siempre asegura la vida del receptor debido a complicaciones o rechazo del órgano recibido , a pesar de los fármacos que influyen sobre el sistema inmune del trasplantado para evitar el mismo.

Por primera vez, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (EE.UU.) y de la Universidad de Toronto (Canadá) podrían haber hallado la manera de lograr evitar ese rechazo.

Un estudio, publicado en la revista Science Immnunology , describe los primeros pasos moleculares que activan la respuesta inmune en el rechazo de un órgano trasplantado, abriendo así la puerta al desarrollo de tratamientos para evitar este rechazo.

Fadi Lakkis, co-autor de la investigación comenta:
cerca de un 50% de todos los órganos trasplantados son rechazados en un periodo de 10 a 12 años, por lo que hay una gran necesidad de hallar nuevas vías para reducir o eliminar el rechazo de los órganos.

 la proteína SIRP-alfa es la responsable de desencadenar el proceso que en último término provoca el rechazo del injerto. Así, y para evitarlo, debe procurarse emparejar a receptores y donantes cuyas SIRP-alfa sean lo más similar posible.

Fadi Lakkis, asegura que de manera similar a como sucede en ratones, los seres humanos también expresamos SIRP-alfa, por lo que la secuenciación genética para la identificación de donantes y receptores con formas ‘compatibles’ de esta molécula conllevará una menor tasa de rechazos en el futuro.

FUENTE Y NOTICIA COMPLETA: ABC

Te puede interesar…

Aire para todos!

Aire para todos!

El próximo día 8 de septiembre se celebra el Dia Internacional de la Fibrosis Quistica y, queremos aprovechar esta...

Leer más

0 comentarios