Los familiares con FQ pueden ser fuente de transmisión del staphilococo MRSA

logo arnasa sin fondo

Publicado por fqeuskadi

15 Jul, 2022
Staphylococcus Aureus

 

Los familiares con FQ pueden ser fuente de transmisión del staphilococo MRSA .

El MRSA es una variedad de esta bacteria y, como su nombre indica, es resistente al tratamiento con el antibiótico meticilina.

ESTUDIO

el estudio, «Las cepas de MRSA con genes accesorios distintos predominan a diferentes edades en la fibrosis quística» , fue publicado en la revista Pediatric Pulmonology.

Entre las personas con fibrosis quística (FQ), el Staphylococcus aureus resistente a los antibióticos a veces se transmite entre familiares, pero rara vez en entornos de atención médica un análisis de pacientes en un centro de FQ en Iowa.

Los hallazgos también indican que distintos subconjuntos de S. aureus pueden estar asociados con diferencias en la progresión de la enfermedad.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Iowa informó un aumento en las infecciones por MRSA entre los pacientes con FQ en su institución.

«Sospechamos que el aumento de la prevalencia de MRSA en la última década puede haber sido acelerado por la transmisión de persona a persona o de trabajador de la salud a paciente».

Para probar esta idea, los científicos secuenciaron los genomas (código genético) de 97 aislamientos de MRSA recolectados de 74 pacientes que asistieron a la clínica de FQ pediátrica o adulta de la universidad en 2017.

Al comparar las secuencias genéticas entre los diferentes aislamientos, los investigadores pudieron buscar pistas sobre cómo se transmitían las bacterias.

En general, las bacterias con secuencias relativamente similares están más estrechamente relacionadas entre sí.
Como tal, si dos personas tienen aislados de MRSA con secuencias muy similares, es probable que una persona haya adquirido la infección de la otra.

[su_spoiler title=» VER ESTUDIO MEJORAS MRSA» style=»fancy»]
El análisis mostró evidencia de transmisión de MRSA entre familiares, por ejemplo, entre un padre y su hijo, o entre hermanos. Sin embargo, también se observaron casos de individuos relacionados con cepas de SARM claramente diferentes.

En contraste, los resultados mostraron evidencia mínima que sugiere transmisión dentro de los hospitales, lo que indica que estas infecciones probablemente no se están adquiriendo en un entorno de atención médica.

Luego, los investigadores analizaron más a fondo los genomas bacterianos. Específicamente, el equipo realizó un análisis de conglomerados, que implica agrupar los genomas en «grupos», basados en similitudes y diferencias en el código genético.

Crearon tres grupos, denominados A, B y C. La mayoría de los pacientes con FQ tenían MRSA en el grupo A o en el grupo B.

Los pacientes infectados con bacterias del grupo A tendían a ser mayores, mientras que todos menos un paciente con bacterias del grupo B eran menores de 20 años. Un análisis adicional de personas menores de 20 años sugirió que los pacientes jóvenes infectados con el grupo A tienden a tener una función pulmonar más pobre y una tasa más rápida de disminución pulmonar que aquellos con el grupo B.

«Aunque estas diferencias en los resultados entre los grupos de MRSA fueron intrigantes, requieren confirmación en estudios más grandes», escribieron los investigadores.

Este estudio está limitado por la realización en una sola institución y por un diseño que impidió el análisis de si las diferencias en la función pulmonar se deben al tipo de MRSA, anotó el equipo.

«Comprender los orígenes del MRSA en pacientes con FQ podría ayudar a limitar la adquisición de estas bacterias resistentes y mejorar los resultados de los pacientes», concluyeron los científicos.

[/su_spoiler]

 

 

Te puede interesar…

Aire para todos!

Aire para todos!

El próximo día 8 de septiembre se celebra el Dia Internacional de la Fibrosis Quistica y, queremos aprovechar esta...

Leer más

0 comentarios